
Herencia y Tradición

Isidoro Krassel y sus hermanos provienen de una familia con una tradición de más de 78 años produciendo destilados en la Cañada del estado de Oaxaca, México. Herederos de la tradición familiar, quienes han innovado y perfeccionado sus procesos a lo largo de 3 generaciones.
Todo comienza cuando Max Krassel, maestro destilador se instala en la región de la Cañada Oaxaqueña en 1938, trayendo desde su natal Alemania diferentes métodos de producción de aguardiente, que elevaron la calidad de este destilado en sus propias producciones.
Familia y Balance
Detrás de cada botella de Valdeflores está la mano y la visión de los hermanos Julio y Eduardo Mestre. Su pasión por el ron los ha llevado a crear blends únicos, en los que buscan un balance armonioso entre aromas y sabores. Más que una técnica, es un arte en el que imprimen su sello personal, dando vida a rones con carácter propio y una identidad inconfundible.



Destilado en la Sierra Madre Occidental, a una altura de 1,160 m sobre el nivel mar. localizado en la parte norte de la region de la cañada oaxaqueña.
Nuestros rones son rones orgánicos elaborados a partir del jugo de caña; mientras que la mayoría de los industriales son hechos de melaza, es decir, subproductos, todo lo que no se utilizó para el azúcar lo usan para hacer alcohol o ron.
Tienen una similitud en el proceso con los conocidos rones agrícolas que son de origen francés, pero con un perfil y un carácter muy diferente a ese estilo de ron, además de que al ser una denominación de origen no podemos llamarle agrícola pero si podemos decir que son similares ya que ambos provienen del jugo de la caña.
El jugo de la caña se exprime donde se realiza la cosecha, y los jugos o mieles son trasladados por gravedad a donde se encuentra la planta, lugar donde se fermenta y se realiza la destilación, proceso que dura unos 15 días. Más tarde, el líquido se lleva a las barricas donde se guarda por espacio de seis a 18 meses para así obtener el ron blanco y el añejado.


Al ser un ron orgánico, tenemos ciertas regulaciones y limitantes,
por ejemplo:
Solo podemos usar barricas nuevas, con certificado orgánico.
Solo usamos barricas de roble americano. que solo han añejado nuestros rones.
Las tierras donde se cultiva la caña debe estar libre de químicos y pesticidas.
